Definición
Los diagramas de flujo es la representación de gráfica de las rutinas en un proceso.
Características que deben de seguir los diagramas de flujo:
- Existe siempre un camino que lleva a una solución
- Solamente existe un único inicio del proceso
- Excepto en el caso del rombo que puede indicar dos caminos posibles, existe un único camino posible para el final del proceso.
Desarrollo del diagrama de flujo:
- Identificar las ideas principales para ser incluídas en el diagrama de flujo
- Definir que se espera obtener mediante este diagrama
- Identificar la persona y cual va ser su uso
- hay que establecer el alcance del proceso que se va a decribir, así quedara fijado el principio y el final del diagrama
- Identificar las actividades o subprocesos que están dentro del proceso
- Ponerle un título al diagrama y verificar que este completo y que describa con exavtitud el proceso
las ventajas del diagrama de flujos:
- Favorecen la comprensión del proceso mediante un dibujo esquematizado
- Permite identificar los problemas y las oportunidades de mejora de proceso
tipos de diagramas de flujo:
- Formato vertical: en él el flujo de las operaciones va de arriba hacia abajo:
- Formato horizontal: en el la secuancia de opraciones va de izquierda a derecha:
- Formato Panorámico: Está representado entero puede apreciarse de de una sola mirada mucho más rapiso si tener que leer el proceso.
- Formato arqitectónico: Describe el itinerario de la ruta sobre el plano arquitectónico del área de trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju-kt8FeJQG0GwtFuXP0uph7_L5628oqTvAAZ6FDj_phev62xKj9F2ywlL7E0XT_B3rho24zYMw6Z9hjMjoj9fp1qrHqdNUCUaorHoyrQNPWiu4Nb9wkDnu6CnA5zT5WMgS8MG3yX7Nw/s400/arkitectonico.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario